Sofía García Sánchez

Sofía García Sánchez
Experiencia: Psicoterapia. Psicoanalisis Enfermedades tratadas. Depresión. Trastorno de ansiedad Trastorno bipolar.
Email: sofia@esthermipsicologa.com
Sofía García Sánchez
Experiencia: Psicoterapia. Psicoanalisis Enfermedades tratadas. Depresión. Trastorno de ansiedad Trastorno bipolar.
Email: sofia@esthermipsicologa.com
Soy Sofía García Sánchez, médico psiquiatra
- Formación académica:
- – Máster psicoanálisis relacional. (AGORA relacional, IPR). 2021/actualidad
- – Médico Interno Residente Psiquiatría. Hospital Punta de Europa, Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar, Algeciras, Cádiz. 2017 – 2021
- – Máster Psicoterapia Integradora. Universidad de Álcala (Madrid). 2020
- – Máster prevención del suicidio. Universidad Pablo Olavide (Sevilla). 2020
- – Experto en Trastornos de la personalidad. 2020
- – Curso Clínica y teoría psicosomática. Instituto de estudios psicosomáticos y psicoterapia médica. 2020
- – Actualización y avances terapéuticos en psiquiatría basada en la evidencia. 2019.
- – Título propio de Máster en Medicina Clínica Universidad Camilo José Cela, Madrid. (2016 – 2017)
- – Grado en Medicina, Hospital Universitario Virgen Macarena, Universidad de Sevilla. Primer cuatrimestre del curso 2015-16 realizado en Universitá degli Studi di Torino (Italia): rotatorio clínico- quirúrgico. (2010-2016)
Experiencia profesional:
- – USMC Osuna. 05-2021/04-2023
- – USMC Sanlúcar la Mayor (psiquiatra referente ETIC). 02- 04/2022
- – Médico adjunta en centro de salud mental ambulatoria (CSM) perteneciente a Hospital Punta Europa de Algeciras.
– Médico adjunta en centro de salud mental ambulatoria perteneciente a Hospital – Punta Europa de Algeciras: responsable de programa prevención de conducta suicida en mayores de 18 años.
– Médico adjunta en Hospital de día perteneciente a Hospital Punta Europa de Algeciras: responsable de programa intervención temprana en psicosis.
– Consulta privada en Clínica Universal (La Línea de la Concepción, Cádiz). 04-2021/02-2022– Programa prevención conducta suicida. (Psiquiatra responsable del programa). 01- 04/2021
– Hospital de día – Unidad de rehabilitación. (Algeciras). 04-12/2020– Unidad de adolescentes. Hospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid). 01-03/2020
- – Centro de drogodependencias. Algeciras. 10-12/2019
- – Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil (USMIJ). 05-09/2019
- – Servicio de Interconsulta y enlace del servicio de Psiquiatría y Psicología Clínica. Hospital Punta de Europa. 05-09/2019
- – Comunidad terapéutica de salud. Mental de Puerto Real (Cádiz). 01-02/2019
- – Unidad de Agudos (hospitalización). Hospital Punta de Europa. 05-12/2018
- – Servicio de Neurología. Hospital Punta de Europa. 03-04/2018
- – Servicio de Atención Primaria: Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad de salud mental comunitaria de Algeciras. 05-12/2017
Mi forma de trabajar está basada en la empatía, curiosidad, respeto y confianza. Busco construir un lugar, tu lugar de espacio seguro, a partir del cual podamos trabajar de forma conjunta mediante la relación y la alianza terapéutica. Por ello, entiendo mi profesión como médico desde una visión humanística donde la psiquiatría y la psicoterapia van de la mano, es decir, no concibo la psiquiatría sin un soporte psicoterapéutico. Con ello ofrezco un acompañamiento centrado e individualizado en la persona.
Las bases de mi práctica clínica se fundamentan en un modelo biopsicosocial: la salud es para mí la confluencia de cuerpo, mente y factores socioculturales.
Asimismo, considero fundamental que para dedicarme a esta profesión yo misma haya pasado por mi propio análisis y proceso psicoterapéutico. Por ello desde hace 5 años realizo terapia grupal e individual donde puedo vivir lo que significa “estar al otro lado”.