Autoestima: el pilar del crecimiento personal

Autoestima

¿Alguna vez has pensado en cómo eres personalmente y cómo te comportas? ¿O quizá en cómo te ves físicamente? Lo que seguro que te suena es cómo te valoras, podemos ser de una manera u otra, pero siempre tenemos una opinión o juicio sobre nosotras o nosotros mismos en forma de pensamientos, sentimientos o evaluaciones. Esto es la AUTOESTIMA, sí, esa que tanto oímos que si alta o que si baja.

La autoestima se desarrolla desde la infancia, y aunque las experiencias tempranas influyen, es dinámica, cambia conforme desarrollamos nuestra identidad y bajo la influencia de diferentes factores, como la salud. Pero veamos el lado bueno, esto significa que podemos trabajar en ella para mejorarla y mejorar la relación con nosotras mismas o nosotros mismos.

No te voy a dar las claves para tener la mejor autoestima del mundo, pero si algunos ejercicios para que empieces a trabajar en ella:

  • Escribe en un papel esos mensajes que sueles decirte en tus momentos de bajón y escribe en post-it dos elogios por cada reproche que escribiste. Coloca esos post-it en un lugar visible y recurre a ellos cuando los necesites. Piensa en qué le dirías a una amiga/o. Es importante conocer que creencias negativas tenemos sobre nosotros/as para cambiar la forma en que nos hablamos a una manera más positiva y comprensiva.
  • Piensa en aquellas veces que has salido de situaciones difíciles, en cómo lo conseguiste y qué te ayudo de ti mismo/a para llevarlo a cabo. Haz una lista con todas esas fortalezas y permítete sentirte orgulloso/a. Te ayudará a ver tus fortalezas y celebrar tus logros.
  • Dedica 30 minutos al día a sentarte y escuchar cómo estas, reflexiona sobre las preguntas del principio. Acepta todo lo que venga e intenta comprenderte, está bien estar mal algunas veces, abrázate si lo necesitas. Pasas 24 horas al día contigo, practica el amor propio y acéptate tal como eres.

Coge trozos de papel, escribe en cada uno regalos que te gustaría hacerte, pueden ser de todo tipo, comer algo que te guste, hacerte un nuevo peinado, dar un paseo, lo que se te ocurra, y mételos en un bote. Coge cada día un papel y ¡disfruta de lo que te ha tocado! Practicar el autocuidado y tratarnos bien es un gran placer y te ayuda a responsabilizarte de tu bienestar.

    • Ponte objetivos a corto plazo para la semana, preparar una receta, probar algún deporte, colgar ese cuadro que tenías olvidado, hacer un curso que te guste, tener propósitos y metas nos impulsan en la vida.

La autoestima es la base del crecimiento personal y trabajarla nos proporcionará beneficios en muchos aspectos de nuestra vida:

      • Confianza en nuestras fortalezas para vernos capaces de hacer las cosas que nos parecen un mundo.
      • Autonomía personal para tomar mejores decisiones sin depender de los demás.
      • Cuidarnos y dedicarnos tiempo hará que disfrutemos de forma más sana el tiempo compartido.
      • Estabilidad emocional para gestionar las adversidades y aprender de nuestros errores para enfrentarnos a los retos a pesar del miedo.
      • Nos sentiremos valorados y respetados, con capacidad para poner límites a lo que nos hace daño.

Si te sientes identificado/a con lo que has leído y crees que mejorar tu autoestima podría ser el siguiente paso en tu camino, en Esther, Mi Psicóloga, te ofrecemos un espacio seguro y acogedor para mejorar la relación contigo mismo/a. Estamos aquí para apoyarte.

Como dijo Oscar Wilde, “El amarse a sí mismo es el comienzo de un romance para toda la vida.”

Autora: María Gamero. Psicóloga, alumna en prácticas del Máster General Sanitario.

💬 ¿Hablamos?